8/8 Examen


Pregunta 1

Twitter tiene su propio buscador y sus propios códigos de expresión ampliamente conocidos por los usuarios.

  •   A... Los usuarios no conocen los códigos ni las expresiones propias de Twitter.
  •   B... Los usuarios están familiarizados con las búsquedas en Twitter.
  •   C... El buscador que utiliza Twitter es Google.
  •   D... Sí, además todos los usuarios deben hablar inglés en la plataforma.

Pregunta 2

Las búsquedas en LinkedIn utilizan la escritura predictiva enfocada en la red de contactos de cada uno de los usuarios.

  •   A... Así es, trata de adivinar qué queremos buscar antes de que lo hayamos completado.
  •   B... En LinkedIn no existen las búsquedas por no ser necesarias.
  •   C... En LinkedIn nadie usaba el buscador y por eso decidieron suprimirlo.
  •   D... Además, el lenguaje utilizado es muy parecido al de Twitter.

Pregunta 3

Para conseguir mejoras en los posicionamientos tras las búsquedas de Google, debemos tener en cuenta la comprensión semántica de las consultas y las respuestas.

  •   A... La tendencia imperante se orienta hacia la comprensión semántica.
  •   B... La semántica es una cosa de humanos y no de robots.
  •   C... La semántica es la forma de comunicación de los humanos con los primates.
  •   D... Los ordenadores siempre tendrán su propio lenguaje que será, a su vez, muy distinto al de los humanos.

Pregunta 4

Los usuarios declaran que, entre las formas de descubrir y descargarse nuevas aplicaciones, la primera es navegar, buscar, leer los rankings y leer los comentarios en la propia tienda de aplicaciones.

  •   A... Aunque existen programas concretos de Apps Discovery como The App Date o YouAppi, los usuarios siguen descubriendo aplicaciones en las tiendas.
  •   B... Los usuarios no se descargan aplicaciones en las tiendas.
  •   C... Las tiendas de aplicaciones son solamente para comprar aplicaciones.
  •   D... Los usuarios no se fían demasiado de las opiniones de otros usuarios.

1 comentario: